FERNANDO VALENCIA
viernes, 29 de agosto de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
Goool de campanita... TECOS vs TOLUCA
El ruso Zamogilny y los Tecos tendrán que parar la ofensiva de los diablos rojos del Toluca este Sábado a las 5:00 pm en el Estadio 3 de Marzo.
Ver más caricaturas de Goool de campanita
Visitar el album de facebook
PICANDO CRESTAS: CHIVAS vs MONARCAS
PICANDO CRESTAS: TECOS vs TOLUCA
A lo mejor se manejará el verso de que se perdió vs el campeón, que se jugó bien, en fin, bla, bla, bla.
Lo cierto es que los Tecos regresaron a las andadas.
Muchos dirán que estamos siendo muy exigentes, sí, los somos, porque el plantel tecolote ha sido diseñado para mirar hacia arriba, para conseguir cuestiones interesantes, para meterse de lleno a la clasificación.
Esta tarde los universitarios reciben a un equipo que anda desesperado, incluso, podrían haber cambios drásticos si es que no consiguen resultados positivos. El Toluca, cuenta con muy buenos jugadores, independientemente que las cosas no les estén resultando.
Entonces, el juego de esta tarde no será nada fácil para ninguno de los contendientes.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Respeto y honestidad...
De igual forma le comunicamos a "Uturtu" o IP 189.165.38.7 que no permitiremos otra falta de respeto con comentarios que fomenten violencia, evítenos la molestia de bloquear sus servidor.
Uturtu: $%&&##$e programa $#%%% ni regalan los boletos puro fraaude
todos los conductores son#$%%$&%$&%del asco su #$%$%&%& programa.
Este mensaje fue publicado a las 22:44 horas del día 27 de agosto del 2008 en www.boletinmarcador.com.mx
Por un periodismo con honestidad y respeto.
La CONCACHAMPIONS, una OBLIGACIÓN......
Aquí el punto es el que los equipos de nuestro país que están participando, sin exigirles mucho, tienen que estar disputando la final entre ellos. Juegue quien juegue, sin son equipos de Costa Rica, Honduras, El Salvador o los temibles equipos Norteamericanos.
Aunque el que gané vaya al mundial de clubes, es hora que los equipos mexicanos impongan ese respeto que siempre se les ha tenido, que vuelvan a marcar quien es el grande de la CONCACAF, que los equipos del área vengan con ese miedo con el cual años atrás venían, simplemente que se les tenga ese RESPETO que se ganaron las generaciones pasadas de nuestro fútbol.
Es cierto que el torneo no tiene un buen nivel de fútbol, y lo vimos ayer en el Estadio Azul, pero como ya mencione, se juega más que una copa y un boleto para el mundial de clubes. Los equipos mexicanos rotarán sus hombres para estos compromisos, pero ojo, ni jugando con suplentes ni con jóvenes de la primera “A”, podemos ir y perder a ningún lado y mucho menos que vengan y nos ganen en nuestro país, Así que eso de jugar con suplentes no será pretexto para Ricardo Ferreti ni para Benjamín Galindo.
Porque en caso de que nuestros equipos sean eliminados, van a aparecer las declaraciones de siempre diciendo que los equipos de la zona están creciendo, que con el paso de los años han tenido una mejoría muy notoria, pero para aquellos que nos gusta el fútbol, sabemos que las cosas no son así, o acaso todos crecen menos México, todos los equipos mejoran menos los nuestros. Es hora de que tanto los dueños, directivos, cuerpo técnico y jugadores se pongan las pilas y hagan las cosas bien, sino lo que sigue en nuestro fútbol es ver como todos crecen y como nosotros nos seguimos estancando.Ni la CONCACHAMPIONS, ni cualquier otro torneo que se juegue en la zona, pueden quitárselo a los equipos de México, siempre y cuando se dediquen a jugar y a tomarle importancia, porqué a como vamos en unos años también los equipos hondureños nos van a ganar, digo también, porque los norteamericanos ya nos juegan como si los grande de la zona fueran ellos.
martes, 26 de agosto de 2008
La selección debe ser de todos
MÁS VALOR QUE EL ORO
El Seleccionado argentino de fútbol acaba de obtener la medalla de oro en los juegos olímpicos. No es poco. Es demasiado para un equipo cuyos integrantes están desparramados por el mundo, producto de la diáspora constante de jugadores al término de cada torneo. Esta situación, la de tener muchachitos expuestos a distintas culturas, husos horarios, alimentos y disciplinas de trabajo; hace muy difícil la tarea de cualquier técnico que cuenta con poco y nada de tiempo para reunirlos, transmitirle sus ideas tácticas y formar un grupo homogéneo, dúctil y preparado para cumplir objetivos de tanta importancia.
Sin embargo, este seleccionado lo logró. Además del buen trabajo de Sergio Batista y su equipo de colaboradores, la calidad y el atrevimiento de los jóvenes, con la ayuda de algunos más experimentados como Riquelme y Mascherano, se conjugaron para llegar a la meta y recibir la presea dorada.
Pero hubo algo, que tal vez por esa idiosincrasia extraña del argentino, pesó más que la mismísima medalla de oro traída de China. Y eso fue el triunfo frente a Brasil.
La mañana (10am) que el seleccionado argentino enfrentaba a su archirival de todos los tiempos, millones fueron los hombres, mujeres y niños que abandonaron sus tareas alterando el ritmo del país de forma asombrosa. Éstos fueron muchísimos más que los que se desvelaron y durmieron pocas horas en la madrugada del sábado cuando Argentina disputaba la final por el galardón máximo de las olimpíadas.
Y aunque parezca mentira, mucho mayor fue el festejo. Ganar y hacer sentir humillado a Ronaldinho y compañía significa de un valor incalculable para cualquier argentino que se precie de tal. Lo importante era ganar, y si es posible por abultada diferencia, a los que tantas veces hicieron sentir a los argentinos que ellos son los mejores en fútbol con sus logros obtenidos. La eterna antinomia Pelé-Maradona. Maradona-Pelé.
Las frías estadísticas rezan que hacía 34 años que el seleccionado argentino no le ganaba por ese resultado a su par de Brasil. Fue en 1964, en el estadio Pacaembú, con goles de Roberto Telch(2) y Ermindo Anega y Pelé jugando ese partido. Pero esas son sólo estadísticas. Datos y números que emergen desde el recuerdo cada tanto.
Para el aficionado argentino, para los argentinos todos, para aún los pocos que no profesan la religión futbolera, el seleccionado argentino cumplió con creces en los juegos olímpicos aquella fría mañana en el sur del continente en que sus muchachos apabullaron a Brasil.
Al final, en el siguiente partido, venció a Nigeria y obtuvo la medalla de oro. Pero eso es solo una anécdota para los argentinos.
El rédito, lo más importante, es haberle ganado a Brasil.
Eso pesa más que todo el oro del mundo…
lunes, 25 de agosto de 2008
PICANDO CRESTAS: ATLAS vs AMÉRICA
De cara a la fecha doble.
Chivas, ubicado en la posición número 12 de la tabla general aporta a esta sumatoria 6 unidades. Atlas hace lo suyo con únicamente 4 puntos y se encuentra ubicado en el lugar número 15 de la competencia. Por su parte los Tecolotes de la Autónoma de Guadalajara situados en el cuarto sitio, aportan lo que zorros y chivas juntos, con un total de 10 puntos.
Los números son claros, y nos dejan ver que los Tecos es el equipo que mejor ha hecho las cosas (con 3 triunfos, un empate y una derrota) y sus próximos encuentros será complicados, pues visitan la comarca lagunera a media semana y reciben a Toluca el fin de semana en la cancha del Tres de Marzo.
Chivas con mucha presión a cuestas, viene de ser derrotado (5-3) por el campeón del torneo anterior, en lo que fue un excelente partido de futbol. Se medirá ante el Aragua de Venezuela, buscando su pase a los octavos de final de la Copa Nissan Sudamericana 2008. Recordemos que días atrás, el Guadalajara visto al Toluca en partido adelantado de la fecha 6. Y cumplirá su compromiso correspondiente a la fecha 7 cuando reciba al Morelia en el Estadio Jalisco. Lo preocupante con el Guadalajara radica en la actividad en las próximas semanas, aumentara para todo el plantel pues además del torneo local, se viene la sudamericana y los partidos de eliminatoria de la Selección Nacional, mismos que generaran baja de algunas piezas claves del parado de Efraín.
Atlas apenas vio la luz con el punto obtenido en la cancha del Andrés Quintana Roo el sábado por la noche. Con apenas un triunfo, un empate y tres descalabros, los rojinegros se enfrentan a las Águilas del América el miércoles en el Estadio Jalisco y el fin de semana visitaran al enrachado cuadro felino en el México 68.
¿COMPLICADO? La pregunta sobra.
De cara a la fecha doble: EXIGENCIA AL MÁXIMO PARA LAS TRES ESCUADRAS.
domingo, 24 de agosto de 2008
Nery se viste de verde y blanco
DATOS GENERALES "Real Betis"
Fundación 1907
Estadio Benito Villamarín en Sevilla, España
Presidente José León Gómez
Entrenador Paco Chaparro
PALMARÉS
Torneos regionales
• Copa de Andalucía 1 campeonato y 9 subcampeonatos
• Copa de Sevilla 5 campeonatos
Torneos nacionales
• Liga Española 1 campeonato
• Copa del Rey 2 campeonatos y 2 subcampeonatos
• Supercopa de España 1 subcampeonato
Otros torneos nacionales
• Segunda División de España 5 campeonatos
• Tercera División de España 1 campeonato y 2 subcampeonatos
Pagina Web:
http://www.realbetisbalompie.es/
Para ellos toda una costumbre
viernes, 22 de agosto de 2008
¿Será su último torneo en México?
Me dio mucho gusto verlo el miércoles pasado, cuando nuestra selección enfrento a Honduras. Demostrando que por el momento no hay mejor jugador en esa posición, que a pesar de estar al lado de gente como Márquez, Osorio y Salcido, que son jugadores que llevan ya buen rato en Europa, en ningún momento desentono, al contrario parecía que llevaba años jugando en la selección. Por eso pregunto ¿Será su último torneo en México?, y no es que se rumore que alguien pregunto por él, como ya lo hizo en su momento el PSV de Holanda, pero creo que un jugador con esas características y esa picardía para salir jugando, día con día necesita otros retos, y por todo lo que he ganado con su juego y su actitud, no se me hace nada raro que estemos viendo sus últimos partidos en nuestro balompié.
¿Jugador libre?
Martín Bravo llegó a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México procedente del Colón de Santa Fe (ARG). Dicho club presume tener un contrato unilateral con el jugador, razón por la cual se ha negado rotundamente a ceder el pase internacional, que al jugador le permitiría entrar en actividad en el presente torneo (Apertura 2008).
Según la directiva felina confía en que a mas tardar en una semana, este resuelto el caso y Martín pueda ser tomado en cuenta por Ricardo “El Tuca” Ferretti.
Lo interesante de esta situación radica en que ya va a comenzar la jornada 5 del futbol mexicano y por un pleito administrativo o mejor dicho, por un pleito caprichoso, el jugador esta varado, ansioso o quizá desesperado por volver a pisar una cancha con la tranquilidad de saber que hace lo que le gusta y al mismo tiempo se desempeña profesionalmente. Lo lamentable es cuando las decisiones o actos de los hombres de pantalón largo, afectan el desempeño de lo que pasa a ras de pasto.
jueves, 21 de agosto de 2008
PICANDO CRESTAS: CHIVAS vs SANTOS
miércoles, 20 de agosto de 2008
Algunos saludos de los seleccionados sub 23 a Boletín Marcador
PICANDO CRESTAS: TECOS vs NECAXA
ORO para México en Beijing
PEKIN (AFP) — El mexicano Guillermo Pérez derrotó al dominicano Yulis Gabriel Mercedes este miércoles en la final de la categoría de -58 kilos de taekwondo, en el Gimnasio Universitario de la capital china, y logró el primer oro para su país en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
"Cumplí mi sueño... Gracias a todo mi equipo, a mi familia", fueron las primeras palabras del emocionado el luchador del estado de Michoacán, de 28 años, tras imponerse al dominicano en ese decisivo combate cien por cien latinoamericano.
"Fue una final cardíaca, que he trabajado toda mi vida. Este es un triunfo para todos los mexicanos, para mi país y toda mi gente", añadió, antes de destacar en frío, en conferencia de prensa, el honor que significó para él este lauro.
"Para mí es un honor haber estado aquí, entregando el corazón y cumpliendo un sueño, después de haber trabajado tanto tiempo", resumió tras haber dado a México su primera medalla de oro en estos Juegos y la undécima de su historia, para un total de 53 preseas.
El combate fue muy parejo y finalizó 1-1. En el primer round el marcador se mantuvo en blanco, pero Pérez, de azul en esta ocasión, logró su punto en el segundo, mientras Mercedes lo consiguió en las postrimerías del tercero con un ataque en profundidad.
Después, tras un cuarto round también en blanco, los árbitros se decidieron a favor del mexicano. Otro desenlace que contradice la "teoría" del rojo ganador que defiende un reciente estudio.
Pérez, medalla de plata en el Mundial-2007, sucede en el palmarés olímpico al taiwanés Chu Mu Yen, que había sido derrotado en cuartos de final por Mercedes.
"Finalmente el sueño se hizo realidad. Quiero dar las gracias a todos los que me han apoyado y a mi familia, porque esta medalla es para ellos. El presidente de México (Felipe Calderón) me llamó y me dijo: eres el orgullo de nuestro país", añadió Pérez.
Tras el combate, el entrenador del mexicano José Luis Onofre, salió ovacionado por los periodistas aztecas.
La medalla de Pérez, muy esperada en México, es la primera en varones desde que las obtuvieran en Los Ángeles 1984 Ernesto Canto y Raúl González, y la primera de oro desde la obtenida por Soraya Jiménez en Sídney 2000. Se suma a la de las clavadistas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz, bronce en sincronizadoso.
Por su parte el dominicano, impresionante en su desempeño, había bajado al campeón mundial español Juan Antonio Ramos en semifinales, logrando para su país la tercera medalla olímpica de la historia.
"Estoy muy contento con el trabajo que hice hoy. Hicimos una buena pelea, no me siento derrotado. Lo di todo. Guillermo y yo nos conocemos mucho porque hemos combatido muchas veces", señaló el caribeño, también de 28 años.
"Estoy muy contento porque la medalla de oro quedará en América", apostilló. "Yo también me siento muy orgulloso de haberle dado a mi país esta medalla. Estoy muy contento con mi trabajo", insistió.
martes, 19 de agosto de 2008
El Efecto Maradona
El fútbol argentino parece ser una cantera inagotable de jugadores que luego de cada vez menores períodos en los clubes locales, se desparraman por todo el mundo y es muy difícil hallar algún torneo en cualquier lugar del globo donde no juegue alguno.
Lo primero que hace un papá cuando su vástago varón practica sus primeros pasos, es comprarle un balón y la casaca del cuadro favorito. En Argentina, niño que no juega fútbol, niño que es catalogado como “bicho raro”. Ni la televisión en su mejor momento, ni los juegos de computadora hoy, logran superar el interés de los pequeños por correr detrás de una pelota. En el barrio o en la escuela, donde puedan reunirse más de 4 o 5, siempre hay un equipo. En los cumpleaños, en las reuniones familiares o en el patio del colegio, los bajitos nunca olvidan a la tan amada pelota. Que nació con ellos, que formará parte de su vida, una parte muy importante casi desde el vientre materno.
Junto al comienzo del primer grado escolar, el 90 por ciento de los varones son llevados de la mano de sus papás a escuelitas de fútbol para que allí den sus primeras patadas al balón y dejar por sentado que si bien es obligación estudiar, nunca habrá que descuidar este deporte, que es la alternativa igual o tan importante como el estudio para el futuro del pequeño individuo.
Existen hoy en el país más de mil Escuelas de Fútbol privadas, en muchos casos dirigidas por ex jugadores o empresarios que vislumbraron el gran negocio en la preparación de futuros valores. A estas llamadas escuelitas de fútbol, acuden niños desde los 5 años hasta los 9 o 10. Luego, aquellos que presentan un potencial interesante, emigran hacía clubes donde competirán con otros cientos la descarnada lucha por llegar en pocos años a primera división o quedar frustrada la ilusión en el camino, ya que la lucha es voraz y despiadada. A estas alturas, el estudio será en la mayoría de los casos algo del pasado, y cuanto más asome la calidad del jovencito, el fútbol ocupará las 24 horas del día con el único objetivo de profesionalizarse, jugar en primera o ser transferido al exterior siendo aún casi un niño. El referente más elocuente es Leonel Messi, quien emigró a Barcelona cuando apenas tenía 10 años.
Maradona, resultó un parte aguas en la convivencia de los “pibes” argentinos con la pelota. Ya no volvió a ser el simple juego que acompañaría al varón como deporte favorito. A partir del Pelusa, los padres de varones, sobre todo los de clase más baja, soñaron con emular también ellos a Don Diego; llevar con tenacidad cada día a su pequeño hacía el club, escuelita o cualquier escenario donde un DT improvisado descubriera en su hijo al futuro crak que saldrá en la portada de todos los periódicos deportivos, jugará en Europa y ganará millones de dólares, asegurando su vida y la de toda la familia.
Dio comienzo así el “Efecto Maradona”. Miles y miles de niños son expuestos por sus padres, padrinos o tíos para que demuestren sus habilidades. Los pequeños son exigidos al máximo a pruebas interminables, campeonatos y sacrificios de todo tipo con tal de llegar a una meta muchas veces inalcanzable por el desgaste psíquico, físico o simplemente por no contar con las cualidades que amerita el fútbol.
Pero los que van asomando como jugadores de cierta calidad tienen en un 99 por ciento una particularidad que emerge del paradigma Maradona. Todos, o casi todos, deambulan por el medio campo. Muy difícil hallar porteros, defensores y ni que hablar de delanteros con ansias de gol. El efecto es claro, ¿Dónde jugaba Diego? en el medio; Que número exhibía en su espalda? el 10.
Es así que a partir de los comienzos de la década del 90, todos pasaron a ser pequeños pichones de Maradona. Ni qué hablar si el niño dominaba el balón con el pie izquierdo, ye tenía medio futuro asegurado.
Desde hace algunos años en el fútbol argentino predominan los medio campistas. Todo producto del Efecto Maradona . Mucha gente en el medio campo, muchos mediocres en las defensas y pocos goleadores. Martin Palermo, con todas sus limitaciones, es uno de los más goleadores con 190 tantos en su carrera en Boca, muy lejos de aquel Ángel Labruna que solo en River conquistó 293 siendo el máximo goleador argentino en la década del 50; nunca alcanzado en el país por otro jugador hasta el momento.
En el presente, nada ha cambiado. Miles de pibes aspiran llegar a ser el futuro Diego. Miles de padres sueñan con ver a su hijo en el pináculo de su carrera como la estrella máxima del fútbol con la casaca número 10 y miles quedan en el camino sin descubrir que tal vez hubieran triunfado como delanteros o férreos defensores de primera división.
El Efecto Maradona continúa. Mientras tanto, surgirán los Messi, los Buenanotte, los Riquelme y los goles, la expresión más relevante de este deporte, quedarán para más adelante. Tendremos pocos Passarelas y escasos porteros de calidad.
Eso sí, seguramente aquellos que surjan del efecto, engrosarán con millones las arcas de los clubes.
Si es por el buen fútbol, que el Efecto Maradona no muera nunca…
Desde Argentina: Osvaldo Tucho Heredia
lunes, 18 de agosto de 2008
Miércoles de futbol en la Zona…
Correspondiente al Grupo “A”, Cubanos y Trinitarios se verán las caras; mientras que en la cuidad de Guatemala, los centroamericanos, recibirán al representativo de los Estados Unidos, ante un rotundo lleno en el Mateo Flores.
Por su parte, los mexicanos recibirán al equipo catracho (Honduras) en el Estadio Azteca en punto de las 20 horas, mientras los de la hoja de maple harán lo mismo con el seleccionado jamaicano; ambos encuentros correspondientes al Grupo “B”.
Para finalizar esta primera fecha, Haití recibirá al equipo de Surinam y Costa Rica a El Salvador.
La segunda fecha tendrá lugar el 6 de septiembre. Y una vez jugadas todas la fechas, por ahí de la tercera semana de noviembre conoceremos a los 6 equipos clasificados al hexagonal final.
viernes, 15 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
¿SERÁ EL FINAL?.........
Como ya se sabe, ahora jugara con el equipo de la B Nacional, Independiente de Rivadavia, donde dos veces por semana tendrá que viajar a Chile, para poder llevar una rehabilitación especial, que falta le hace.
www.burritodecorazon.blogspot.com
miércoles, 13 de agosto de 2008
Los 15 naturalizados
- Julio Lores
- Lorenzo Camarena
- Joaquín Urguiaga
- Antonio Hutt
- José Lopez Herranz
- Felipe Zetter
- Antonio Battaglia
- Alfredo Acosta
- Carlos Blanco
- Carlos Lara
- Gabriel Caballero
- Antonio Naelson
- Guillermo Franco
- Leandro Augusto
- Vicente Matías Vuoso
Detrás de cámaras.. LA BOHEMIA, transmisión de Boletín Marcador Web
Fernando Valencia, Miguel Valencia y Pablo González a cuadro.
La vista desde el segundo piso del Piano Bar.
Memo Velasco Jr haciendo la transmisión realidad.
Bernardo Herrera y Jesús Ruvalcaba entrevistando a Don Alfredo, dueño de la Bohemia y aficionado al futbol.
Un pedazo de la gigantesca barra de bebidas...
Próximo sábado 16 de agosto a las 2pm, asiste a la Bohemia, volveremos a transmitir Boletín Marcador Web.
GRACIAS
Convocatoria México vs Honduras, 3 naturalizados.
PORTEROS
* Oswaldo Sánchez
* Guillermo Ochoa
* Jesús Corona
DEFENSAS
* Ricardo Osorio
* Rafael Márquez
* Aarón Galindo
* Fausto Pinto
* Jonny Magallón
* Carlos Salcido
* "Maza" Rodríguez
* Edgar Castillo
MEDIOCAMPISTAS
* Giovani Dos Santos
* Pavel Pardo
* Gerardo Torrado
* Andrés Guardado
* Fernando Arce
* Leandro Augusto (n)
* Fcrancisco Torres
* Luís Pérez
DELANTEROS
* Guillermo Franco (n)
* Omar Bravo
* Cuauhtémoc Blanco
* Matías Vuoso (n)
* Carlos Vela
* Carlos Ochoa
(n)= naturalizado mexicano
De esta lista se eliminaran de 2 a 3 jugadores para disputar el primer partido de la eliminatoria dentro de la siguiente fase.
martes, 12 de agosto de 2008
Análsis arbitral jornada 3
Amables Aficionados del Planeta:
Después de ver la jornada 3 del presente torneo de apertura 2008, les comentaré algunos aspectos interesantes que he observado, desde el punto de vista arbitral.
Los asistentes deben influir menos de lo que están haciendo porque provocan inseguridad en el árbitro. Hemos visto con frecuencia que en cuanto hay alguna falta o lo que ellos consideren como tal, de inmediato levantan la bandera e incluso llaman al árbitro por medio de los incómodos aparatos que ahora portan. Sin embargo, el reglamento indica que el árbitro ASISTENTE solo deberá señalarle al árbitro aquellas faltas que por su ubicación y la colocación del mismo, el asistente juzgue que no han sido observadas por el árbitro.
Por tal motivo, me parece que la Comisión de Árbitros debe controlar un poco a los árbitros asistentes, quienes intervienen cuando no deben y no intervienen cuando deben.
Gracias, Amables Aficionados del Planeta…
Comunidad en Línea Boletín Marcador
Hola amigo de Boletín Marcador..
El objetivo es formar un grupo/red de usuarios en línea que sean seguidores de futbol tapatío, mexicano o internacional...
Constantemente ofrecemos REGALOS, CAMISAS OFICIALES, BOLETOS y mucho más con el propósito de motivar un servicio de información alternativo. Distinto a lo puedes leer, ver o escuchar en grandes grupos mediáticos.
Para lograr un flujo de información completo hemos creado las siguientes herramientas:
SITIO OFICIAL EN INTERNET
Estadísticas, contacto, información de nuestros programas, chat.
www.boletinmarcador.com.mx
BLOG
Opinión, videos, transmisión de partidos(links), encuestas, fotografías.
www.boletinmarcador.blogspot.
Dudas, críticas, publicaciones en el Blog.
boletinmarcador@gmail.com
Ahora queremos aprovechar al máximo el facebook, es más fácil y completo. Ingresa a los siguientes links, suscribete y forma parte de:
BLOG LINK FACEBOOK.
http://apps.new.facebook.com/
SITIO OFICIAL EN FACEBOOK conviertete en fan.
http://www.new.facebook.com/
Comparte nuestro contacto con los tuyos...
La lista del visitante... Aseguran pueden dar la sorpresa.
Noel Valladares (Olimpia)
John Bodden (Victoria)
Víctor Coello (Marathón).
Defensas
Víctor Bernárdez (Motagua)
Osman Chávez (Platense)
Boniek García (Olimpia)
Emilio Izaguirre (Motagua)
Maynor Figueroa (Wigan)
Sergio Mendoza (Olimpia)
Medios
Edgard Álvarez (Roma)
Miguel Castillo (Motagua)
Julio César "Rambo" León (Parma)
Iván Guerrero (DC United)
Amado Guevara (Toronto FC)
Wilson Palacios (Wigan)
Danilo Turcios (Olimpia)
Delanteros
Carlo Costly (GKS Belchatow)
Saúl Martínez (Marathón)
Milton "Tyson" Núñez (Marathón)
David Suazo (Inter)