Esperemos que con obras como esta, el desempeño profesional del silbante mexicano mejore y cada día, podamos ver encuentros mejores llevados y sin intervenciones para el olvido.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Nuevo gimnasio para los árbitros mexicanos
Esperemos que con obras como esta, el desempeño profesional del silbante mexicano mejore y cada día, podamos ver encuentros mejores llevados y sin intervenciones para el olvido.
Vuelen a la actividad campeones de Europa, Centro y Norteamérica
Mientras en Europa la segunda fecha de la UEFA Champions League se posiciona de la atención de los hinchas del viejo continente, en América, los equipos mexicanos se preparan para enfrentar un compromiso más en la Copa de Campeones de la CONCACAF.
El partido que de inmediato salta a la vista, se jugará en San Petersburgo entre el Zenit, actual campeón de la recopa europea, y el histórico Real Madrid. Sin duda un duelo muy interesante, pues significa el debut en casa de los rusos y con rival de lujo. En más actividad de martes para la Champions league, el Arsenal de Carlos Vela se enfrentara al Porto, mientras el Bayern alemán recibirá al Lyon francés en otro prometedor juego.
En lo que concierne a la actividad del miércoles, encontramos igualmente partidos que seguramente obtendrán la atención de millones de aficionados a lo largo y ancho del globo. Los pupilos del Vasco Aguirre se miden ante el Marsella. El PSV de Carlos Salcido y el Maza Rodríguez se verán las caras con el Liverpool ingles. Rafa Márquez y los blaugranas enfrentaran al Shakhtar.
Si damos media vuelta y brincamos unos kilómetros, en América los pumas de la UNAM reciben en el olímpico universitario al Houston Dynamo (Martes) ,el Cruz Azul se enfrenta al DC United en Washington DC (Miércoles), el Santos laguna al Tauro FC en Panamá y el Atlante recibe en Cancún a los trinitarios del Joe Public FC.
Sin más, una semana llena de futbol, o por lo menos en los calendarios, por eso, esperemos ver buen futbol.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Clásico...
Un punto los separaba, Atlas venía de golear 4 a 2 a Indios y de derrotar al Puebla; Chivas apenas sacó un empate de local en la Copa Sudamericana...
NO HABÍA UN CLARO FAVORITO, aunque algunos apuntaban al Atlas como tal.
¿Cuáles son las conclusiones de un partido que sirvió para a largar a 5 la racha de victorias del Guadalajara?
ATLAS:
Dario Franco- Sufriste tu primer derrota como DT de los rojinegros, le ganaste a Indios y a Puebla, no creo que exista un parámetro para evaluar por el momento tu desempeño.
Jugadores- CUIDADO!!! Se debe hablar en la cancha. Aunque no fue un mal partido para algunos, deberían de hablar menos y jugar mas.
CHIVAS:
Efraín Flores- Le diste al clavo con el 11 titular, te arriesgaste en la porteria, buscaste un equipo ligero, habilidoso, dejaste en la banca a un experimentado como Santana sin dejar que se notara su ausencia... LE CERRASTE LA BOCA A MUCHOS... pero no se ha ganado nada...
Jugadores- No faltaron ganas pero sólo fue un gol de diferencia, es momento de festejar un partido... sólo eso...
sábado, 27 de septiembre de 2008
PICANDO CRESTAS: ATLAS vs CHIVAS
jueves, 25 de septiembre de 2008
Siguen las reuniones en Zurich
Desde hace un par de días, representantes de la FEMEXFUT viajaron a las oficinas centrales de la FIFA para mantener una serie de reuniones con los directivos de dicha institución.
En reunión de planeación, la delegación de directivos mexicanos en Zurich, conversaron con diversos directivos del máximo órgano a nivel mundial. Los temas: la logística, el ámbito deportivo, el marketing, entre otros aspectos de la justa juvenil.
Justino, De Maria y Dávila serán quienes lideraran el comité organizador, decisión que se tome en reunión del día de hoy.
lunes, 22 de septiembre de 2008
VISIÓN ARGENTINA
Hasta la década pasada el fútbol mexicano resultaba casi desconocido en Argentina, un país que sólo tenía en la mira del deporte más popular hacía Europa, Brasil y Uruguay. Ámbito futbolero por excelencia, la Reina del Plata posee millones de aficionados que descubrieron al fútbol azteca después de sus participaciones en las Copas de América y Sudamericana. México pasó de ser un invitado de piedra a un protagonista de temer por su par pampeano. Imposible para el gran negocio del fútbol dejar fuera a los clubes mexicanos, que generan ganancias millonarias con su sola participación.
Pero para los gigantes del Sur, los clubes brasileros, uruguayos y argentinos; la integración de sus amigos del Norte resultó un verdadero dolor de cabeza.
A la soberbia argentina le costó mucho absorber que un ignoto club con nombre de entidad médica para la jerga local como Cruz Azul le ganara a Boca en la mismísima Bombonera. Ya River había sufrido en el Monumental el atropello del Atlas que le jugó de igual a igual en su propia casa, dejando un resultado en los números que aún hoy despierta las dudas y genera polémica.
El golpe de Nock Out lo fue, sin dudas, la noche inolvidable en que Chivas dejó afuera a Boca cuando el Bofo y los Vergara Boys humillaron al universo Xeneize. La impotencia boquense sólo atinó con un escupitajo de su técnico que concluyó en su defenestración y el convencimiento que definitivamente el fútbol mexicano le había perdido todo respeto- y digo respeto por que miedo no le habría tenido nunca- al argentino.
“La Noche Triste” no fue para los mexicanos aquella vez sino para los argentinos, escépticos hasta ese momento. Seguros desde allí en más que los equipos mexicanos, selección incluida, son un hueso muy duro de roer y que nunca más habrá que subestimar.
Para los muchos aficionados mexicanos que aún discuten y dudan de la importancia de su fútbol en América y en el mundo, sería bueno hacerles saber por lo menos la visión argentina, que tal vez pueda ser un referente válido.
Para los hinchas del Guadalajara especialmente, quizás valga contarles que Chivas era aquí hasta hace unos pocos años la marca de un wiski, hoy es un equipo mexicano; aquel que se le rió a carcajadas en la cara a Boca.
Que Vergara sería un apellido de vaya a saber quien y hoy es el nombre de ese “magnate mexicano” dueño de Las Chivas.
Clarín, uno de los periódicos más importantes de América, ya dedicó tres extensos reportajes a lo que será el estadio del Guadalajara.
Boca Juniors estuvo el año pasado muy interesado en incorporar a Omar Bravo y Oswaldo Sánchez, cuando custodiaba la portería de Chivas, fue considerado por el Diario Olé como el mejor portero de América.
Sin lugar a especulaciones y con total objetividad ya que no debo favores ni cebollazos a nadie, opino que Vergara significa un antes y un después desde el Guadalajara para el fútbol mexicano. Ignorarlo sería una necedad, aún para sus detractores.
El Fútbol de Mexico está hoy en un pedestal mucho más alto de lo que los mismos mexicanos no pueden o no saben ver.
La visión argentina, si sirve de algo, irradia un nivel superior del que tiene el periodismo y la afición mexicana de su propio fútbol.
Cuando pienso en ello, recuerdo aquel relato que suelen contarme mis amigos mexicanos sobre los cangrejos…
Desde Argentina Osvaldo "Tucho" Heredia
¿DÓNDE ESTÁ EL CAMPEÓN?
¿A que se debe esto? La respuesta no creo que la encontremos nosotros, pero no entiendo como un equipo puede cambiar tanto cuando se van jugadores, en chivas se habla de la salida de Bravo y Rodríguez, y en River de la salida de Ariel Ortega, Alexis Sánchez y Sebastián Abreu, que estos equipos tan poderosos en teoría no tienen más jugadores o no están suficientemente preparados, o realmente a los millonarios les afecto el cambio de esquema, el jugar 4-2-3-1 al 3-4-1-2, puede ser que no se adapten, que les cueste tiempo, pero un equipo campeón no puede estar inventando tanto, si una formación te dio resultados, no tienes porqué estar cambiando partido tras partido, ni rotando a los jugadores posición tras posición. No veo porqué un equipo con jugadores como Leonardo Ponzio, Radamel Falcao, Facundo Quiroga, Diego Buonanotte , Matías Abelairas, Oscar Ahumada, Santiago Salcedo, Augusto Fernández, Diego Barrado, Gustavo Cabral, Mauro Rosales, Nico Sánchez, etc. Jugadores que fueron parte de la selección argentina con Bielsa y con Basile, seleccionados juveniles, seleccionados paraguayos, colombianos, muchos ya estuvieron en Europa, no entiendo que pasa, porqué Simeone ya demostró que es un director técnico de calidad, ya salió campeón con Estudiantes de la Plata y con River Plate, que trabaja con gente muy joven, que es un apasionado del fútbol, que partido con partido se muere en el banquillo, pero lamentablemente no ha podido encontrar en siete fechas el equipo ideal, se fue Ortega, pero ahí esta Buonanotte, se fue Carrizo, pero esta Ojeda en el arco, no esta mas Alexis Sánchez, pero Rosales o Fernández hacen igual o mejor las cosas, Abreu se fue criticado de Núñez, pero creo que es el jugador que hace falta, no hace mucho ruido, pero tiene cosas que no cualquiera, jala marcas de dos jugadores, por arriba gana la mayoría y concreta las que tiene, y sobretodo tiene algo que en estos momentos a River le hace mucha falta, tiene voz de líder, mantiene al equipo unido y nunca baja los brazos. Solamente los jugadores y cuerpo técnico saben que es lo que pasa, pero los que sufrimos somos los hinchas, ahora solo queda luchar por la copa Sudamericana y solo queda que el equipo ponga hu....... porqué calidad tienen, pero la calidad no gana los juegos, como tampoco los ganan el poner muchos h....., se necesitan las dos cosas y este equipo las tiene, solo es cuestión de poner los pies sobre la tierra y saber que la camiseta de River Plate pesa.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Cuadro Histórico de medallas en JO
Aquí una lista de las selecciones que se han alzado con medallas.
Sede y año Oro Plata Bronce
Londres 1908 Gran Bretaña Dinamarca Holanda
Estocolmo 1912 Gran Bretaña Dinamarca Holanda
Amberes 1920 Bélgica España Holanda
Paris 1924 Uruguay Suiza Suecia
Ámsterdam 1928 Uruguay Argentina Italia
Berlín 1936 Italia Austria Noruega
Londres 1948 Suecia Yugoslavia Dinamarca
Helsinki 1952 Hungría Yugoslavia Suecia
Melbourne 1956 URSS Yugoslavia Bulgaria
Roma 1960 Yugoslavia Dinamarca Hungría
Tokio 1964 Hungría Checoslovaquia Alemania
Democrática
México 1968 Hungría Bulgaria Japón
Munich 1972 Polonia Hungría A. Democrática
/URSS
Montreal 1976 A. Democrática Polonia URSS
Moscú 1980 Checoslovaquia A. Democrática URSS
Los Ángeles 1984 Francia Brasil Yugoslavia
Seúl 1988 URSS Brasil Alemania
Barcelona 1992 España Polonia Ghana
Atlanta 1996 Nigeria Argentina Brasil
Sidney 2000 Camerún España Chile
Atenas 2004 Argentina Paraguay Italia
Beijing 2008 Argentina Nigeria Brasil
(*) Con la excepción de Los Ángeles 1932 cuando no hubo competencia de futbol más 1916, 1940 y 1944, periodos en que no se llevaron a cabo los juegos debido a las dos Guerras Mundiales.
Sudáfrica...siempre si
Sepp Blatter es un hombre de fe y convicciones. (Además de ser un tipo trabajador)
El máximo dirigente de FIFA realizó una visita de cuatro días al país africano a inicios de esta semana, en la que pudo comprobar con sus propios ojos el avance en la edificación de los estadios que recibirán la justa, así como el trabajo de remodelación a la que ciertas ciudades están siendo sometidas para dar la mejor de las bienvenidas al mundo entero, que se dará cita en ese país en menos de 24 meses.
"El objetivo de mi visita es asegurar a todo el país que la FIFA esta ciento por ciento comprometida y que confía en la competencia de la organización a la hora de realizar la Copa del Mundo de 2010", expresó Blatter a las pocas horas de llegar a Johannesburgo, en una rueda de prensa conjunta con el presidente sudafricano, Thabo Mbeki.
En su estancia visitó además Ciudad del Cabo, otra de las principales sedes del certamen y su estadio Green Point, que junto con el estadio Ciudad del Futbol de Johannesburgo serán las cartas fuertes que presente el primer mundial jamás organizado en territorio africano.
Para Blatter, la Ciudad del Futbol será "el centro de la Copa del Mundo en 2010, como un templo donde la gente se pueda reunir y más que un símbolo para Sudáfrica".
A su vez, Blatter tuvo una reunión "express" con quien fuera y sigue siendo el mayor emblema de la nueva era de la liberación sudafricana, el ex presidente Nelson Mandela, a quién dirigió unas palabras en relación a la importancia que representa tener su apoyo para que este Mundial pueda ser posible. "Tú eres el verdadero creador de esta Copa Mundial; tu presencia y tu dedicación la hicieron realidad. El mundial es un hecho y la Copa FIFA Confederaciones Sudáfrica 2009, el ensayo general que se celebrará en menos de diez meses, también lo es"
No cabe duda que la visita de Blatter representa una gran esperanza para los miles de fanáticos al deporte que se encuentran esparcidos por el continente africano, no solo los sudafricanos, y además, demuestra la enorme convicción y el apoyo que se le dará a la sede para poder soportar este "acontecimiento", que en teoría no debería dejar mas que beneficios tanto a organizadores como a su gente.
Es verdad y no puede negarse que aún faltan muchas cosas por hacer sobre todo en el campo de organización, publicidad y mercadotecnia que rodean al certamen, ya que ha solo 21 meses de que de inicio no se han escuchado, visto o leído en los medios grandes inversiones, o al menos no de este lado del charco, pero una cosa si es segura, con trabajo duro y buena planeación se le da vida al famoso dicho en el que, al menos yo, aún creo.
La esperanza muere al último.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Fue blanco, y ahora será negro…
Convocatoria para enfrentar a Chile
Hay que considerar que ningún jugador de los equipos que participan en la Copa de Campeones de la CONCACAF (Pumas, Santos, Atlante y Cruz Azul), ni en la Copa Sudamericana (Guadalajara y San Luis) estará presente.
Porteros
Guillermo Ochoa (América)
José de Jesús Corona (Tecos)
Defensas
Diego Martínez (Tigres)
José Antonio Castro (América)
Edgar Dueñas (Toluca)
Juan Carlos Valenzuela (Tecos)
Leobardo López (Pachuca)
Fernando López (Necaxa)
Fausto Pinto (Pachuca)
Jorge Torres (Atlas)
Medios
Antonio Naelson (Toluca)
Mario Méndez (Toluca)
Jaime Correa (Pachuca)
William Paredes (Monterrey)
Luis Pérez (Monterrey)
Delanteros
Arnhold Rivas (Tecos)
Enrique Esqueda (América)
Francisco Fonseca (Tigres)
Carlos Esquivel (Toluca)
Carlos Ochoa (Monterrey)
jueves, 18 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
¡ Al grito de Champions Rafa !
Ha comenzado el mejor futbol del mundo, la UEFA Champions League y con ello el FC Barcelona ha vuelto arrancar de buena manera con un contundente triunfo de 3-1 sobre el Sporting de Lisboa.
Tras el mal arranque de los catalanes en la liga, era muy importante para el equipo de Guardiola ganar, golear y gustar, y tal como lo demanda una de las aficiones más exigentes del planeta se consiguió.
El partido fue bueno, se vio que este año el equipo está comprometido con su afición y a dejar de lado los individualismos para jugar como un conjunto, para así ilusionar a su gente a ir a Roma para disputar la gran final por la “orejona”.
Con eso de que en estos días está de moda todo lo que tenga que ver con el grito, pues futbolísticamente hoy se dio para México y es que Rafael Márquez abrió el camino para la goleada blaugrana.
ARTURO SANTILLANES
PICANDO CRESTAS: CHIVAS vs ARAGUA
Vergara sigue dando de que hablar… y de Efraín, no se que pensar.
Antes de escribir esta columna, pensé si sería pertinente hacerlo, pues el hecho al que haría referencia se suscito el sábado por la noche durante el encuentro entra las Chivas y el Pachuca.
De primera instancia pensé que el tema no tendría actualidad, o que quizá, no valía la pena hacer mas escándalo de un tema del que en días pasados, ya se había hablado suficiente.
Sin embargo, considero que lo que sucedió el sábado por la noche, es parte de una realidad en crisis, que a los ojos de cualquiera es preocupante.
La presencia del holandés Ronald Koeman en el palco del presidente del equipo, deja entrever muchos aspectos del manejo interno del Club Guadalajara. Y es que, es bien sabido que el manejo del mismo, a partir de la llegada del Vergara, ha tomado tintes muy polémicos, que si bien pueden ser criticables, existen muchos muy valiosos que en definitiva han hecho crecer a la institución más importante del futbol nacional; pero este tema podría tomarnos muchas horas y no es el punto central de este texto.
Volviendo a la cuestión de Koeman, me atrevo a decir, que no me sorprende que se haya dado. Y no me sorprende, si consideramos de donde es que viene la acción. Si bien las decisiones del señor Jorge Vergara adoptan en todo momento un tono polémico, en esta ocasión a mi gusto, rompe una línea delicada, una línea ética y profesionalmente criticable.
Es cuando me pregunto: ¿Qué pensará un empleado mío, si cuando ejerce su labor lo observo en compañía de quien pudiera ser su sucesor, sumándole a esto, que la situación ya de por si, como lo dije hace un momento, es preocupante?
Ahora bien, ¿Cual ha sido la postura de Efraín Flores?, según sus declaraciones, él se dice ser parte de un proyecto y como tal, solo debe concentrarse en su trabajo. En mi opinión, es muy respetable, pero lo que no debe permitir es que se trasgreda su dignidad profesional.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Como el Cuau... me tengo que retirar??? PABLO GONZÁLEZ
Jugando un poco al brujo, con eso de que todos los medios tienen el suyo, me aventé un pronóstico de lo que puede ser el Apertura 2008. Espero no estar muy lejos de la Realidad:
Tabla General:
(posición actual en paréntesis)
1- Santos (6)
2- Cruz Azul (4)
3- Monterrey (7)
4- Atlas (17)
5- Pachuca (16)
6- América (14)
7- Chivas (10)
8- Pumas (2)
9- Toluca (9)
10- Atlante (5)
11- Morelia (12)
12- Tecos (8)
13- Jaguares (18)
14- Necaxa (15)
15- Tigres (3)
16- Indios (13)
17- Puebla (11)
18- San Luis (1)
Los rojos revasaron el +-6
Y el verde está exacto
5 rojos
5 azules
Al parecer no he pronosticado tan mal... pero...
SAN LUIS
Aún no lo puedo creer.
Van tres y parece ya estar definido...
Después de tres jornadas en la eliminatoria de la CONCACAF rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, las cosas parecen estar más que definidas. De acuerdo a los resultados hasta el momento, los 6 equipos que estarán en la próxima ronda serían:
Por parte del grupo A los Estados Unidos como primer lugar y el segundo pase se disputará entre la selección guatemalteca y los trinitarios.
En el grupo del equipo nacional, México avanzará como primer lugar. Quizá el partido mas complicado que enfrentará el Tri, será en contra de los Hondureños en San Pedro Sula, quienes se perfilan a entrar como segundo lugar en este grupo.
Las cosas en el Grupo C parecen estar definidas, Costa Rica y El Salvador estarán en el hexagonal final.
Una vez que lleguemos a esta instancia, 3 equipos irán directo a la copa del mundo, el cuarto disputará su medio boleto enfrentando a Nueva Zelanda, equipo que por mucha diferencia de puntos, se ha situado en el primer sitio de la eliminatoria de la OFC.
FERNANDO VALENCIA